Poeta y pregonero de la Semana Santa.
Experto Universitario en Protocolo por la Universidad “Miguel Hernández” de Elche y Técnico Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Escuela Internacional de Protocolo.
Hermano de cuatro Cofradías de la Semana Santa de Zamora, fundador de la más joven de ellas, la hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús de Luz y Vida y hermano honorario de la Vera Cruz de Valladolid. Ha pertenecido a diversas corporaciones penitenciales de León, Zamora y Valladolid.
A los 12 años de edad se convierte en el pregonero más joven de la Semana Santa zamorana al pronunciar el Pregón infantil de la Semana Santa de Zamora 1995, acto hoy tristemente desaparecido. En 1996 resulta ganador del Segundo Premio Infantil de narraciones cortas sobre Semana Santa en Zamora, y culmina como finalista en 1998. Pregonero de la Semana Santa de Zamora en Valladolid, organizado por la Casa de Zamora en Valladolid en 1997. Pregonero de los Actos de Semana Santa de la Cofradía Penitencial de la Vera Cruz de Valladolid, de la que es hermano honorario, en 2001. Pregonero de la Pasión Zamorana en el Club “La Opinión el Correo” en 2003. Pronuncia el pregón oficial de la Semana Santa de Benavente en 2003 y 2010. En 2005 pronuncia el Pregón de las Vísperas de Semana Santa de la Asociación “La Horqueta” de León. Conferenciante del Club La Opinión-El Correo sobre “Poesía y Semana Santa” y Pregonero de la Tertulia Cofrade de Zamora en 2007. En la Semana Santa de 2015 pregona la Semana Santa de Bercianos de Aliste y en la Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias de la capital. En 2016 pregona la Semana Santa en Almeida de Sayago y en 2017 realiza el Pregón de la Semana Santa de Zamora en Vigo. En 2019 fue designado como pregonero oficial de la Semana Santa de Zamora 2020, acto que se trasladó al Domingo de Ramos de 2022 a causa de la pandemia.
En otras exaltaciones y festividades de ámbito popular ha participado como mantenedor en las celebraciones del “Magosto” zamorano de 2008 y en la Exaltación de la Capa Alistana en 2016. También ha participado como conferenciante en el II Congreso nacional “Pasión a Hombros” de Marchena en una mesa redonda sobre la carga y la forma de portar los pasos en las Semanas Santas de Castilla y León. En 2022 realizó una exaltación poética en el transcurso de la bendición y presentación de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, advocación dolorosa de la Hermandad de la Sentencia de la capital palentina.
Vinculado al mundo musical y cofrade, desde pronta edad tocando, el tambor en diversas formaciones como la Banda del Santo Entierro y Angustias de Zamora, Agrupación Musical de la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias y Soledad de León, “Sagrada Lanzada” y Banda de CC. y TT. de la Cofradía Penitencial de Jesús Nazareno de Valladolid, entre otras.
Presentador de numerosos conciertos de Semana Santa, además de conducir diversos conciertos y certámenes musicales en la ciudad de Palencia (en favor de ACREMIF), León o Zamora.
Ha sido miembro durante casi catorce años de La Agrupación Musical “Santa Marta y Sagrada Cena de León”, desde 2006, a la que ha presentado en numerosas ocasiones. Con esta formación leonesa, tristemente desaparecida, ha colaborado en la grabación de su trabajo discográfico “A los sones de un sentimiento” con algunos de los textos que se recitaron en dicha producción y, además ha prestado su voz en diversas presentaciones y conciertos. En la Cuaresma de 2022 participó como ponente en las “Veladas nazarenas” organizadas por la Penitencial de Jesús Nazareno de Valladolid sobre el acompañamiento musical de la Semana santa en el siglo actual.
Colaborador de diversas publicaciones de Semana Santa como “Barandales”, “Tiempo de Pasión” , en los especiales de Semana Santa de la Opinión-El Correo de Zamora, El Adelanto de Zamora o en los boletines informativos de las Cofradías de Angustias y Soledad de León, N. P. Jesús Nazareno de Valladolid y Cofradía de la Oración del Huerto también de la capital vallisoletana. Ha colaborado en publicaciones referentes a la Semana de Pasión en Zamora.
En 2011 editó su propio poemario, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Zamora bajo el título “Versos de Infancia y Juventud a la Semana Santa de Zamora”.
Ha desarrollado su labor profesional como Jefe de Protocolo de los actos conmemorativos del VIII Centenario de las Cortes de Benavente en 2001, I Jornadas sobre Mercado de Trabajo y Juventud en la Universidad de Valladolid, I Jornadas sobre “Nuevos usos para Castillos y Fortalezas” celebradas en Peñafiel, acto inaugural de la capitalidad europea de la cultura de Salamanca 2002 y en el departamento de Producción de Informativos y Programas de Antena 3 Castilla y León.
El 11 de Septiembre de 2003 es nombrado Jefe de Relaciones Externas y Protocolo de las Cortes de Castilla y León revalidando dicho nombramiento en las legislaturas VII y VIII hasta su cese en junio de 2015.
Desde julio de 2015 a junio de 2018 ejerce las funciones de Jefe de la Oficina de la Delegada del Gobierno en Castilla y León. En 2019 desarrolla su labor profesional como Responsable de Relaciones institucionales de la Federación regional de municipios y provincias de Castilla y León a las órdenes del entonces Presidente y Alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, para regresar, ese mismo año, al Parlamento autonómico desempeñando de nuevo la Jefatura del Servicio de Relaciones externas y Protocolo en el tramo final de la IX legislatura autonómica, responsabilidad que ha desarrollado hasta mayo de 2022. El 27 de mayo de 2022 fue nombrado asesor de la Presidencia de la Junta donde presta servicios en la Unidad de Protocolo dependiente del Gabinete del Presidente de la Comunidad autónoma.
Ha sido delegado de la Asociación Española de Profesionales del Protocolo en Castilla y León entre 2014 y 2022.
